DELIA GERÓNIMO POLIJO : ORGANIZACIONES DE D.D.H.H ,PEDIRÁN SER QUERELLANTES.

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra y Mujeres que Abrazan se presentarán este jueves como querellantes en la causa por la desaparición de la adolescente.
Este jueves a las 11 en los Tribunales de Villa Dolores la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra y “Mujeres que abrazan” se presentarán como querellantes en la causa de Delia Gerónimo Polijo, la adolescente de 14 años que desapareció el 18 de septiembre de 2018 en la localidad de La Paz.
Tal como se lo habían anticipado a La Nueva Mañana al cumplirse 29 meses de la última vez que Delia fue vista con vida, las organizaciones se presentarán ante la fiscal Lucrecia Zambrana, a cargo de la investigación, para solicitar ser admitidas como querellantes.
La presentación, estará a cargo de la abogada María Cuestas, y apunta a colaborar en el esclarecimiento de la causa, "con la convicción de que la violencia contra las mujeres no sólo vulnera el derecho de las víctimas directas, sino que afecta a toda la comunidad ", indicaron a través de un comunicado.
En diálogo con La Nueva Mañana, Roxana Bonafont, integrante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra y de Mujeres que Abrazan adelantó que esperan que la fiscal Zambrana acepte a las organizaciones para continuar acompañando a la familia de Delia, pero teniendo acceso al expediente y transmitiéndole todas las novedades: "La mamá y el papá de Delia no son argentinos y a veces no entienden el idioma, pero si logramos ser parte, ella tiene la obligación de informarnos. Notamos que están desinformados o muy por arriba".
Mario y Modesta, el papá y la mamá de Delia, en la marcha del 19 de febrero pasado. Foto: gentileza Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra.
"Es la primera vez que vamos a pedir ser querellantes en una causa. Es importante, porque de ser aceptadas marca un precedente para otras causas, como la de Gloria Gallardo o Marisol Reartes y su hija Luz Morena Oliva. Las familias están esperando a ver qué sucede con este primer paso. Nuestra intención es aportar en lo que podamos a la investigación", agregó Bonafont.
Semanas atrás, la referente de Traslasierra aseguró a este medio que “Delia no se fue, la agarraron en la curva, donde se encontraron los aritos y la pulsera". "Tampoco sabemos si Mauro Martínez (el principal sospechoso) se ahorcó o lo ahorcaron. Creemos que hay más responsables. Y así lo demostró Marcos Darío Herrero cuando encontró con sus perros en 20 minutos lo que no se encontró en 28 meses”, dijo Bonafont.
La fiscalía indicó a La Nueva Mañana que aún se encuentra a la espera de los informes de Policía Judicial y de Antropología Forense. Cabe recordar que durante los rastrillajes de diciembre pasado fueron hallados dos guantes, dos preservativos con restos biológicos, cabello humano y pequeños restos óseos.
Fuente : La Nueva Mañana.
Comentarios de Facebook (0)