ESTADOS UNIDOS DETECTÓ EL PRIMER CASO DE CORONAVIRUS DE LA VARIANTE ÓMICRON.

 ESTADOS UNIDOS DETECTÓ EL PRIMER CASO DE CORONAVIRUS DE LA VARIANTE ÓMICRON.

Estados Unidos detectó este miércoles su primer caso de la variante ómicron del coronavirus. Se trata de un paciente de California, según confirmó la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

El doctor Anthony Fauci, el máximo experto en enfermedades infecciosas del país, dijo que "la persona era un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre y dio positivo el 29 de noviembre. En ese sentido, agregó "el individuo estaba completamente vacunado pero no había recibido su refuerzo y tenía síntomas leves que están mejorando, está en cuarentena".

La infección fue detectada por los Departamentos de Salud Pública de California y San Francisco y confirmado por el CDC.

Este lunes, el presidente Joe Biden calificó la variante como "un motivo de preocupación, no un motivo de pánico", y dijo: "Tendremos que enfrentar esta nueva amenaza al igual que enfrentamos a los que la han precedido".

Ómicron, variante "de preocupación"

La Organización Mundial de la Salud designa a ómicron como una "variante de preocupación". En un informe técnico publicado esta semana, la OMS señaló que la variante presenta un riesgo global "muy alto".

La aparición de la variante de coronavirus Ómicron tiene al mundo en vilo. Tras ser identificada en Sudáfrica, los contagios ya se han diseminado en distintos lugares. La preocupación de los científicos frente a la B.1.1.529, como fue catalogada, radica en que presenta múltiples mutaciones que la harían más contagiosa y potencialmente le darían capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.

Los síntomas más frecuentes de la variante Ómicron son:

Enorme fatiga Dolores musculares Tos seca o picazón en la garganta Fiebre muy baja

Los funcionarios de salud están instando a las personas a vacunarse contra el covid-19 o recibir una dosis de refuerzo si son elegibles. Otras medidas como máscaras, lavado de manos, distanciamiento físico y ventilación seguirán funcionando contra la variante ómicron.

La variante delta del coronavirus sigue siendo la variante dominante a nivel mundial y en Estados Unidos.

El virus del coronavirus (Fuente: OMS)

Estados Unidos analiza nuevos requisitos para viajeros

El gobierno de Joe Biden está preparando requisitos de testeos más estrictos para todos los viajeros que ingresan a los Estados Unidos, incluso para sus propios ciudadanos que regresan, para frenar la propagación de la variante ómicron potencialmente peligrosa, según tres funcionarios federales de salud.

Como parte de la estrategia anti-Covid reforzada por el invierno que se espera que Biden anuncie mañana, los funcionarios de Estados Unidos requerirían que todas las personas que ingresen al país se realicen un testeo un día antes de abordar los vuelos, independientemente de su estado de vacunación o país de salida. Los funcionarios también están considerando el requisito de que todos los viajeros sean examinados nuevamente dentro de los tres a cinco días posteriores a la llegada.

Fuente : A24.com