LA ANMAT PROHIBIÓ UN ACEITE DE GIRASOL POR CONSIDERARLO,UN PRODUCTO "ILEGAL".

La medida fue tomada ya que "carece de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado", ya que presentó datos "inexistentes" como si fueran ciertos. Se ordenó frenar la comercialización en todo el país y ya no podrá ser elaborado.
Anmat prohibió la venta de una marca de aceite de girasol en todo el país luego de descubrir que se trata de un producto con un rotulado falso y que declara registros "inexistentes", por lo cual es "ilegal".
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica tomó la medida contra el aceite de girasol Ybarra "por carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rotulo un número de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal".
Se trata de "un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", por lo que desde ahora "no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República".
La investigación fue iniciada por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), que descubrió que el producto “Aceite de Girasol, marca Ybarra, Contenido Neto 900cc, RNPA 02-146234 Elaborado por RNE 02-0007188” no cumple la normativa alimentaria vigente.
Fuente : Bae Negocios.
Comentarios de Facebook (0)