LA TORMENTA DE SANTA ROSA LLEGA CON RETRASO ESTE AÑO.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este 30 de agosto será un día soleado y con máximas superiores a los 25°C. Recién para mediados de semana se pronostican lluvias y tormentas.
La tormenta de Santa Rosa es esperada con ansiedad en la región para atenuar los efectos de la intensa sequía de invierno. De acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este año llegaría con retraso, aunque, cumpliendo con el famoso mito, en término -dentro de los cinco días antes o después del 30 de agosto-.
El organismo informó que para este lunes se espera una jornada mayormente despejada, con temperaturas que rondarán entre los 7° y los 25°C y viento norte con ráfagas.
Para el martes 31, la temperatura irá en ascenso, aunque el cielo se presentará nublado. Las mínimas rondarán los 10° y las máximas lo harán en torno a los 28°C. Viento norte con ráfagas fuertes, hacia la noche rotando al sur.
La inestabilidad se hará presente el día miércoles. Para el primer día de septiembre se anuncian tormentas aisladas y temperaturas en descenso, que oscilarán entre los 17 y 22 grados.
El mito de la tormenta de Santa Rosa
La leyenda surgió el 30 de agosto de1615, en Lima, Perú. Ese día, una tormenta sorpresiva y poco esperada evitó un desembarco de naves piratas holandesas en el puerto de El Callao. Antes, una religiosa llamada Rosa Isabel Flores de Oliva encabezó una rogativa para evitar el temido ataque. Por este motivo, los creyentes comenzaron a atribuir la presencia de la tormenta.
Históricamente, la tormenta se produce entre 5 días antes y 5 días después del 30 de agosto, en conmemoración a la festividad de Santa Rosa de Lima, "Patrona de las Américas".
Fuente : El Corredor Noticias.
Comentarios de Facebook (0)