SALTEÑO SUFRIÓ UN ACV EN BOLIVIA Y NO QUISIERON ATENDERLO POR SER ARGENTINO.

Después de que se hiciera mediático el caso de Alejandro Benitez, se conoció otro hecho similar.
El caso de Alejandro Benítez es una muestra de la desigualdad de trato que existe para los argentinos en el vecino país de Bolivia. Fue un docente técnico de Salta, muy querido en General Mosconi donde vivía, y se topó con la muerte de la manera más injusta mientras recorría el vecino país.
Pero Alejandro no es la primera víctima de esta desigualdad, ya que años atrás la historia de Orlando Ibáñez se hizo noticia nacional. Un creyente de la Virgen de Urkupiña viajó junto a su esposa a Bolivia para la festividad religiosa pero para su desgracia sufrió un ACV. Lejos de la empatía y la solidaridad, la familia Ibáñez vivió un calvario ya que los profesionales médicos le cobraban hasta el vaso de agua que tomaba Orlando mientras peleaba por su vida.
Por medio de las redes sociales, la hija del hombre contó que en algunos hospitales bolivianos no quisieron atender a su padre por el solo hecho de ser argentino.
Debido a la negación de atención en los hospitales y en medio del shock por el estado de salud del hombre, finalmente lo llevaron a una clínica privada: "Lo recibieron a mi papá y mientras a mi mamá le hicieron firmar un pagaré diciendo que tenían que pagar la internación y que lo iban a tener 12 horas. A mi papá lo pusieron en la terapia y, en total, gastamos $180 mil", relató entonces la mujer. Teniendo en cuenta que el hecho fue en 2015.
Por otro lado, la esposa de Ibañez, Nilda contó que les pedían más dinero para que continúe en la sala de terapia intensiva. Como ya no tenían más tuvieron que vender el auto y empezar rápidamente los trámites para regresar a Salta.
Una vez que lograron estabilizarlo pudieron regresar a la provincia en un vuelo sanitario. El hombre estuvo cerca de 3 meses internado hasta que pudo recuperarse.
Fuente : Que te Pasa Salta.
Comentarios de Facebook (0)