Un puma suelto en Carlos Paz, Córdoba : Lo filmaron en medio de la ruta.

Varios automovilistas lo vieron deambulando por la zona del Puente José Manuel de la Sota.
Los años de pandemia y la consolidación de las reservas naturales que rodean la ciudad de Villa Carlos Paz, repoblaron las sierras cordobesas de especies naturales que solían observarse hace varias décadas atrás. Varios automovilistas reportaron en las últimas horas la presencia de un puma suelto en inmediaciones del Puente José Manuel de la Sota de Villa Carlos Paz, un animal de tamaño mediano que se presume se habría desorientado y trataba de regresar a su refugio.
No se trata del único de su especie, ya que las cámaras ubicadas en el área protegida han podido captar a un puma de mayor tamaño cuando se encontraba cazando una vizcacha.
Precisamente, pumas, zorros, vizcachas, corzuelas, cuises y una increíble variedades de pájaros (que corrían peligro de extinción) han regresado a su hábitat natural y sus actividades son monitoreadas de forma permanente por el gobierno municipal. Algunas variedades de zorros y vizcachas fueron identificadas dentro de las áreas protegidas y también se lograron visualizar especies de cóndores, algo que no ocurría hace muchos años en la localidad.
El puma el felino más grande de América después del Yaguareté y habita desde Canadá hasta la Patagonia, con especial predilección por nuestro monte serrano. Una de sus características más importantes es que no ataca al humano, a menos que se lo provoque y perdió gran parte de su hábitat natural por la tala indiscriminada, los incendios, y al avance del hombre.
Su presencia en la zona del Dique San Roque y la Variante Costa Azul hace presumir que se habría extraviado y trataba de regresar al monte serrano.
Comentarios de Facebook ()