VILLA DOLORES, CÓRDOBA : VA A JUICIO UN EX JEFE DE LA DEPARTAMENTAL SAN JAVIER ACUSADO DE INTENTAR ABUSAR DE UNA SUBORDINADA.

 VILLA DOLORES, CÓRDOBA :  VA A JUICIO UN EX JEFE DE LA DEPARTAMENTAL SAN JAVIER ACUSADO DE INTENTAR ABUSAR DE UNA SUBORDINADA.

 

El próximo jueves 4 de marzo tendrá lugar en la Cámara del Crimen de Villa Dolores el juicio contra José Murúa, ex jefe de la Departamental San Javier de Policía, por abuso sexual simple agravado en grado de tentativa a una mujer policía subordinada.

El hecho ha tomado notoriedad por tratarse de un caso de abuso sexual, que habría ocurrido entre el 22 de agosto y 1 de septiembre de 2016, según consta en el expediente, cuando Murúa era el máximo responsable de la Policía en el departamento San Javier.

La investigación llevó cinco años, pero en las últimas horas, la causa tuvo un avance significativo con la elevación a juicio.

El abogado defensor del ex Comisario Mayor Murúa, Federico Pizzicari Bordoy en contacto con La Otra Mirada aseguró que:"después de haber analizado todo el expediente vamos a demostrar que Murúa no tuvo nada que ver con esta acusación que le hace la ex empleada policial. El hecho que se le atribuye es un supuesto manoseo, que nunca se concretó. Nada de esto es cierto. Ella empezó a tenerle animosidad, aversión, a Murúa porque la hacía uniformar como era debido, cumplir los horarios como correspondía, cuando ella estaba acostumbrada a manejarse de otra manera en esos sentidos".

Pizzicari, cobró reputación en Tribunales de Villa Dolores por el caso Valentino Guerra, defiendo la familia del niño de 9 años que salvó milagrosamente su vida tras ser atropellado por un automóvil en la ruta 14, en jurisdicción de Villa de Las Rosas, en agosto de 2015. También lo hizo por ser abogado de Micaela Escudero, la última pareja del golfista Ángel "Pato" Cabrera, a quien acusó de violencia de género.

El letrado fue enfático cuando señaló que " yo me guió por los testimonios, pericias que están en el expediente, y por supuesto por lo que me ha dicho mi cliente. En sus treinta y dos años de servicio en la policía, Murúa no tuvo un solo arresto. Ha sido intachable"

El juicio a Murúa fue elevado por la Cámara del Crimen, cuyo titular es Santiago Camogli, y será de instancia privada.

El mismo Pizzicari, le aseguró a La Otra Mirada que "desmiento y descrédito por completo todos los dichos que hizo la mujer porque no tienen sustento fáctico en toda la prueba recabada que está en el expediente. Vamos a demostrar en el juicio la inocencia de Murúa".

Por su parte, Carlos Nayi, abogado defensor de la mujer, de la cual se preserva su identidad por tratarse de un juicio privado, explicó los hechos ante la consulta de La Otra Mirada: "a mi clienta la convoca (Murúa) en su despacho, en el mismo edificio de la Departamental, para emitirle instrucciones, directivas, y pretende abordarla sexualmente. A partir de la resistencia de un forcejeó tremendo que hubo en ese lugar, la mujer impidió que el intento terminara en una consumación".

Según el propio Nayi, "lo que absuelve y condena a una persona, en este caso a Murúa, son las pruebas, y las pruebas para la querella son de alta calidad. Son como los libros en una biblioteca, no se tratan de tener muchos, sino los mejores. Entiendo que tenemos muy buena prueba, que se complementan y armonizan. A llegado el momento de la verdad, absolución o condena".

-Y según usted (Carlos) Nayi, se está más cerca de la absolución o de la condena a Murúa, se le preguntó desde La Otra Mirada.

" Desde mi experiencia, la prueba habilita un veredicto condenatorio en contra de esta persona", concluyó el reconocido abogado que intervino en el Caso Corradini, el panadero que fue secuestrado y asesinado a balazos en 1998 en Córdoba Capital.

El caso llegó al Tribunal de Conducta Policial. Luego de la investigación la mujer (hoy tiene 50 años) fue eximida de cualquier responsabilidad, por lo cual se levantó la situación pasiva que pesaba sobre ella mientras duró la misma. Hace tres años pasó a disposición.

 

Fuente : la Otra Mirada.