SE ACERCA LA PRIMAVERA : ¿CÓMO DIFERENCIAR LAS ALERGIAS DEL COVID?.

El invierno de a poco va despidiéndose y dándole paso a la primavera, una estación que la mayoría relaciona con bienestar, pero acarrea algo que suele ser una complicación para muchos: las alergias estacionales. En épocas normales estas afecciones no revisten mayor preocupación, pero la llegada del coronavirus hizo que prestemos atención a los síntomas.
Las alergias estacionales afectan hasta el 30% de la población en todo el mundo según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, al igual que el año pasado, existen personas que mantienen dudas sobre los síntomas y sus diferencias con los del coronavirus.
La alergia estacional, además, puede presentarse por primera vez en una persona adulta y, en el actual contexto, esto puede prestarse a confusión con el Covid-19. Por eso es fundamental saber los síntomas de la rinitis, el asma y la neumonitis por hipersensibilidad, los tres grandes tipos de alergias estacionales.
La congestión nasal, la secreción nasal acuosa, los estornudos, el picor de nariz y ojos y el lagrimeo continuo son los principales síntomas de la rinitis alérgica, mientras que en los casos más graves de asma y neumonitis también pueden aparecer la tos seca, sibilancias en el pecho y dificultad para respirar. Aquí es donde suelen aparecer las dudas sobre si se trata de coronavirus.
Las confusiones o principales incertidumbres se dan en las personas que sufren asma alérgica o alveolitis alérgica, pero existen una serie de diferencias con el Covid. En el coronavirus se da la aparición de fiebre, un malestar que suele ser generalizado con dolor muscular y cansancio, dificultad para respirar, tos seca e intensa, dolor de garganta en lugar de picazón, moco más oscuro que indica infección y una pérdida de olfato sin necesidad de mucosidad.
Más allá de estas diferencias, lo cierto es que no hay patrones muy claros para discernir entre Covid y una alergia estacional agravada por eso se aconseja que todo paciente que tenga dudas consulte al médico.
Fuente : El Diario de Carlos Paz.
Comentarios de Facebook (0)