TRASLASIERRA : MUJERES QUE HACEN HISTORIA...

TRASLASIERRA : MUJERES QUE HACEN HISTORIA...

Hoy queremos brindar un homenaje a Martha Romero, una gran mujer de nuestra región, madre por excelencia, esposa, profesora y licenciada en Historia, socióloga, profesora de nivel terciario, docente universitaria e integrante de la Junta Municipal de Historia de Villa Dolores (1990); quienes la conocemos sabemos que cuando pasa por tu vida te deja marcada su esencia.

Martha es una incansable trabajadora y luchadora por la Educación en nuestra Región “…la educación es parte de mi vida y algo muy especial en ella…”; siempre ha apostado a darles oportunidades a los jóvenes para que cultiven su intelecto, para que construyan su mirada crítica.

Uno de sus grandes sueños desde joven fue que llegara a nuestra región la Educación Universitaria; su primer intento fue en el año 1979 que lo gestiono recurriendo al rector de la Universidad Católica quien dio su aprobación, pero a los meses “…este proyecto se frustró porque había conciudadanos que tenían temor que se manejara a la juventud. A la distancia me doy cuenta que le temían a la UCC por la enseñanza literaria de los jesuitas, recordando que estábamos en pleno proceso militar…”

Treinta años más tarde participa junto a otras profesionales en un nuevo proyecto universitario, dándole forma a todo lo solicitados por el Consejo Interuniversitario Nacional (2011) para la creación de la universidad; el paso previo a ésta es el Centro Regional de Educación Superior CRES, que sigue vigente. Martha fue quien tuvo a cargo lo académico en sus primeras instancias y trabajó en la puesta en marcha de su infraestructura, pero como siempre primó para ella la educación y “su gestión no era político”, debió alejarse del proyecto que había parido. Expresó en una nota “El 30 de abril fue mi último día de trabajo y de verdad sentí un desgarro como el perder un hijo”, pero ante esta pérdida sintió una “caricia al alma” porque aquella tarde un gran grupo de personas se autoconvocaron y marcharon alrededor de la plaza Mitre en defensa de su trabajo.

Maestra de maestros: “Les diría a mis colegas que amen su profesión, porque nadie da lo que no tiene, que se preparen, abran su mente a otros conocimientos, porque todo está conectado y les sirve para “bajar” los contenidos a la realidad de los alumnos, estos no pueden ser abstractos, sino situarlos en el hoy de los chicos…” (Nota de tapa, Revista Contexto)

Palabras de la Lic. Martha Romero en el acto del 9 de Julio del 2018:

“Recapacitemos ante las palabras, INDEPENDENCIA, UNIDAD NACIONAL, PAÍS SOBERANO, y ante estas realidades, volvamos a las fuentes, a los ideales de nuestros patriotas, su legado de lucha desinteresada y abnegada, que soñaron con un proyecto colectivo, en unión americana, honrando nuestra identidad. Debemos lograr ser mayores de edad, como país, con responsabilidad, honestidad, sacrificio y unión, para concretar una real y legítima independencia…”, “…Que esta globalización que nos tiene inmersos y manejados intelectualmente, no nos impida hacer realidad otro pensamiento de San Martín: ”La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa qué nuestros ejércitos”, y en este siglo XXI, las nuevas armas de la ciencia y la tecnología, nos permitirán problematizar sobre la soberanía intelectual que nos llevará a insertarnos libre e independientes en el mundo actual. Esta titánica labor debe ser la bandera que guíe a los docentes de nuestro territorio para enseñar la historia que nos permita reconocer los errores del pasado, no volver cíclicamente a cometerlos, sino a repensar un proyecto nacional”.

Gracias Martha por todo tu compromiso social!

 

Fuente : Colectivo de Género de Traslasierra