ESTACIONES DE SERVICIOS AMENAZAN CON HACER UN PARO Y PELIGRA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE PARA LAS FIESTAS.

 ESTACIONES DE SERVICIOS AMENAZAN CON HACER  UN PARO Y PELIGRA  EL ABASTECIMIENTO  DE COMBUSTIBLE PARA LAS FIESTAS.

La Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) anunció que harán dos paros de 48 horas en las fiestas de navidad y de año nuevo. Esto impactaría en el que representan al 98% de las estaciones de servicio en todo el país, por lo que peligra el abastecimiento de combustible.

El vicepresidente de la entidad, Hugo Cavallero, detalló en diálogo con A24.com que la medida de fuerza responde al último aumento paritario que se dio y homologó a espaldas de las principales entidades representativas del rubro, y que están 12 puntos por encima del año paritario -que va de abril a marzo-.

"Se otorgó un 21,4% en dos tramos: noviembre y enero. No tenemos problema en dar incrementos salariales, pero que no sean por encima de la inflación. Se concedió un incremento salarial exorbitante que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de 6 meses, y que, se mantendrán congelados por varios meses de 2022", explicó a este medio.

Más allá de la puja sindical, lo que plantean los estacioneros es que ante la mala situación económica que afrontan, esta última suba paritaria los pone entre las cuerdas. "Implica lisa y llanamente un quebranto para las estaciones de servicio que verán peligrar su giro comercial, afectando seriamente las fuentes de trabajo que con mucho esfuerzo, fueron mantenidas sin despidos a pesar de la reducción en las ventas, producto del Aislamiento Obligatorio por el COVID19", indicaron.

El paro sería a nivel nacional para los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.

¿De que depende el paro de las estaciones de servicio?

Las entidades nucleadas en Expendedores Unidos presentaron un recurso de consideración ante el Ministerio de Trabajo por "el exorbitante incremento salarial acordado a sus espaldas". Cavallero manifestó que también "requieren urgente la conformación de una unidad de negociación con la participación de todas las entidades representativas del sector".

"En este lamentable contexto, si las autoridades no hacen lugar a nuestro pedido, no tendremos otra alternativa que dejar de suministrar combustibles", indicó.

Las estaciones de servicio en situación crítica

Desde FECRA explicaron que si bien el Gobierno postergó hasta el 1 de marzo del año próximo la actualización del impuesto sobre los combustibles para evitar su aumento, "hay otros impuestos y servicios de mantenimiento que continúan al ritmo de la inflación".

"Está el mantenimiento de la infraestructura de las estaciones de servicio, los insumos para los surtidores, el gravamen de control del INTI, los controles medioambientales y de los tanques. Todo ha ido en aumento, frente al congelamiento de nuestro principal producto que son los combustibles", señaló Hugo Cavallero a A24.com.

Fuente : A24.com .